La residencia artística Art BnB es una iniciativa de Acelerador de Artistas que surge con la intención de ser el inicio de una red de domicilios privados que sirvan como espacio de creación para artistas, y de convertirse en un laboratorio de residencias independientes y conformar así, un circuito paralelo al de las instituciones, los entornos académicos y otras iniciativas colectivas.
Art BnB responde a la necesidad de fomentar el contacto entre artistas, curadores y gestores culturales de diversas latitudes, y pretende crear así líneas de interacción entre artistas y mecenas, generando entre ambos actores prácticas de diálogo y acercamiento a la creación contemporánea a través de la experiencia de compartir el espacio privado.
A/POR/CON EN LXS OTRXS. INVOCACIONES A LXS ARTISTAS UTÓPICXS (FABIANA GALLEGOS Y MARIANA LOMBARD )
En abril de 2020 estaba previsto que Mariana Lombard fuera la tercera artista en residencia de Art BNB, con un proyecto en el que la creadora
argentina reflexionaba sobre la apropiación del espacio ajeno para la construcción de una experiencia artística. La pandemia mundial dió al
traste con nuestros planes, y ante un futuro incierto y la incertidumbre sobre cuándo se podría retomar la colaboración prevista, desde Art BNB quisimos , con la incorporación de Fabiana, seguir dando continuidad al vínculo creado con nuestra artista en residencia a través de la generación de un proyecto artístico de manera virtual, que se llevó a cabo en marzo de 2021 gracias a la convocatoria Emergencias dentro del Festival Hybrid.
EL AMOR ES COMO EL JAMÓN SERRANO (PANCHO LÓPEZ)
En Noviembre de 2017, el performer mexicano Pancho López es invitado a realizar una estancia en ART BnB donde desarrollar una investigación sobre el espacio que le acoge, los afectos y la relación (a veces, complicada) con la comida.
Patrocina:
EL ESPACIO QUE HABITO (Castela+ Gil)
Los últimos 10 días de agosto de 2016 se llevó a cabo, en un piso del centro de Madrid, la primera residencia artística Art BnB . Los artistas invitados a participar en esta iniciativa, Beatriz Castela y Jorge Gil, han desarrollado una investigación conjunta sobre la apropiación del espacio doméstico, los territorios ajenos y la construcción imaginaria de identidades y vivencias.
INAUGURACIÓN: El 2 de noviembre a las 20h
DURACIÓN: Del 2 al 27 de noviembre
LUGAR: Quinta del Sordo, Calle Rosario 17, (Parque de la Cornisa) La Latina